Exámenes conductores telesillas y máquinas pisanieve
03/04/2025
Damos por finalizada la organización de los exámenes de explotación para los conductores de telesillas (pinza fija o desembragable) y los conductores de máquinas pisanieve.
Se han examinado unos 50 candidatos de la parte práctica entre el 10 de marzo y el 3 de abril, después de haber obtenido la parte teórica a finales de enero. Los candidatos que aprueben estos exámenes obtendrán el certificado de calificación profesional (CQP) otorgado por DSF (Domaines Skiables de France) y al mismo tiempo un certificado equivalente emitido por el Gobierno de Andorra.
Estos exámenes son posibles gracias a la colaboración de los jurados y presidentes de sesión que desempeñan su labor de evaluación.
Damos por finalizada la organización de los exámenes de explotación para los conductores de telesillas (pinza fija o desembragable) y los conductores de máquinas pisanieve.
Se han examinado unos 50 candidatos de la parte práctica entre el 10 de marzo y el 3 de abril, después de haber obtenido la parte teórica a finales de enero. Los candidatos que aprueben estos exámenes obtendrán el certificado de calificación profesional (CQP) otorgado por DSF (Domaines Skiables de France) y al mismo tiempo un certificado equivalente emitido por el Gobierno de Andorra.
Estos exámenes son posibles gracias a la colaboración de los jurados y presidentes de sesión que desempeñan su labor de evaluación.
Exámenes formación Pister socorrista 1r grado
28/03/2025
El 27 de marzo ha tenido lugar en Soldeu los exámenes finales de la formación de Pister socorrista 1r Grado.
Un total de 10 candidatos se han presentado al examen después de 5 semanas de formación de una duración de 175 horas. El curso se divide en dos partes. Una parte teórica, en la que se desarrolla los conocimientos generales del medio de la montaña y una formación de carácter más práctico, en la que se tratan temas de primeros auxilios adaptados en la montaña, técnicas de rescate, prevención de accidentes, avalanchas y nivología.
Los exámenes constan de diferentes talleres sobre el contenido que se ha hecho durante la formación.
Estos exámenes están convocados por la Préfecture des Pyrénées-Orientales, y cuenta con diferentes examinadores de organismos franceses y andorranos.
Todos los candidatos del curso han superado las pruebas satisfactoriamente obteniendo así la titulación de Pister Socorrista 1.º Grado. Estos reciben un diploma otorgado por el Ministerio del Interior francés y la correspondiente convalidación de un diploma del Gobierno de Andorra.
El jurado ha destacado la buena preparación, el interés y la voluntad que transmitían los candidatos de Andorra.
El 27 de marzo ha tenido lugar en Soldeu los exámenes finales de la formación de Pister socorrista 1r Grado.
Un total de 10 candidatos se han presentado al examen después de 5 semanas de formación de una duración de 175 horas. El curso se divide en dos partes. Una parte teórica, en la que se desarrolla los conocimientos generales del medio de la montaña y una formación de carácter más práctico, en la que se tratan temas de primeros auxilios adaptados en la montaña, técnicas de rescate, prevención de accidentes, avalanchas y nivología.
Los exámenes constan de diferentes talleres sobre el contenido que se ha hecho durante la formación.
Estos exámenes están convocados por la Préfecture des Pyrénées-Orientales, y cuenta con diferentes examinadores de organismos franceses y andorranos.
Todos los candidatos del curso han superado las pruebas satisfactoriamente obteniendo así la titulación de Pister Socorrista 1.º Grado. Estos reciben un diploma otorgado por el Ministerio del Interior francés y la correspondiente convalidación de un diploma del Gobierno de Andorra.
El jurado ha destacado la buena preparación, el interés y la voluntad que transmitían los candidatos de Andorra.
Simulacro Nacional de aludes
05/03/2025
La estación de Ordino – Arcalis ha sido el escenario del simulacro nacional de aludes organizado anualmente por Protección Civil y Bomberos con la colaboración de todos los actores que intervendrían en caso de una emergencia extraordinaria.El objetivo es recrear un escenario con las condiciones más similares posibles a una emergencia real.
Más de 80 profesionales, entre los cuales los equipos de pistas de las estaciones de esquí han participado en el simulacro que ha tenido lugar en la zona de la Coma, como ejercicio para mejorar la coordinación y la respuesta ante emergencias.
Se ha activado una alerta por alud en el dominio esquiable. En primera instancia capitanea la estación (El equipo de pisters), pero en el momento que se prevé una mayor magnitud toma el control el grupo de rescate de montaña de Bomberos que activa el resto de los servicios como la policía, el SUM (Servicio sanitario) y protección civil.
El objetivo principal es optimizar el tiempo de respuesta ante posibles accidentes reforzando así la seguridad de todos.
La estación de Ordino – Arcalis ha sido el escenario del simulacro nacional de aludes organizado anualmente por Protección Civil y Bomberos con la colaboración de todos los actores que intervendrían en caso de una emergencia extraordinaria.El objetivo es recrear un escenario con las condiciones más similares posibles a una emergencia real.
Más de 80 profesionales, entre los cuales los equipos de pistas de las estaciones de esquí han participado en el simulacro que ha tenido lugar en la zona de la Coma, como ejercicio para mejorar la coordinación y la respuesta ante emergencias.
Se ha activado una alerta por alud en el dominio esquiable. En primera instancia capitanea la estación (El equipo de pisters), pero en el momento que se prevé una mayor magnitud toma el control el grupo de rescate de montaña de Bomberos que activa el resto de los servicios como la policía, el SUM (Servicio sanitario) y protección civil.
El objetivo principal es optimizar el tiempo de respuesta ante posibles accidentes reforzando así la seguridad de todos.