Seguridad en pistas
scroll
Consejos y normas de seguridad en las pistas
CONSEJOS ANTES DE EMPEZAR A ESQUIAR
Infórmate
Ponte en forma para el esquí
Hidratate y alimentate
Usa ropa térmica y protecciones
Comprueba el material y el reglaje de las fijaciones
Utiliza un casco adaptado y asegúrate de que los niños lo lleven
En la montaña hay que protegerse del sol
Asegurate y esquía tranquilo
NORMAS DE CONDUCTA EN LAS PISTAS

Respeto por los demás. El esquiador o surfista debe comportarse de modo que no ponga en peligro o perjudique a los demás.

Control de la velocidad al esquiar o surfear El esquiador o surfista debe tener el control. Debe adaptar su velocidad y forma de esquiar o surfear a su capacidad personal y al terreno, al estado de la nieve y al tiempo, así como a la cantidad de personas que haya en la pista.

Elección de la trayectoria El esquiador o surfista que viene por detrás debe elegir su trayectoria de modo que no ponga en peligro a los que están delante de él.

Adelantamientos El esquiador o surfista puede adelantar por arriba o por abajo y por la derecha o por la izquierda, siempre previendo la evolución de la persona a la que está adelantando.

Entrada a la pista, arranque y ascenso. El esquiador o surfista que entra en una pista marcada, que arranca de nuevo tras detenerse o que asciende por la pista debe mirar arriba y abajo de la pista para no ponerse en peligro a sí mismo o a los demás.

Parada en la pista. A menos que sea absolutamente necesario, el esquiador o surfista debe evitar pararse en la pista en lugares estrechos o donde la visibilidad sea limitada. Si se produce una caída en tal lugar, el esquiador o surfista deberá despejar la pista lo antes posible.

Ascenso y descenso a pie. El esquiador o surfista que suba o baje por la pista a pie debe mantenerse a un lado.

Respeto de las señales y avisos El esquiador o surfista debe respetar todas las señales y avisos.

Asistencia. En caso de accidente, el esquiador o surfista debe prestar su ayuda.

Identificación Después de un accidente, el esquiador o surfista debe identificarse, ya sea parte implicada o testigo.
REMONTES MECÁNICOS
TELESILLAS
• Coje los palos con una sola mano.
• Si llevas mochila, pontela siempre delante.
• Durante el recorrido no te balancees.
• Estate atentento en el embarcamiento. En caso de distracción, podrías desequilibrarte y caerte.
• Tras embarcar, baja la barandilla de seguridad.
• Espera a la llegada para subir la barandilla de suguridad.
Los menores de menos de 1,25 m de altura tendrán que ir siempre acompañados. Es importante que el menor se situe siempre en el costado exterior, así el operario podrá ayudar.
En las sillas y en las colas está prohibido fumar.
En caso de embarcar mal, es necesario abandonar la silla lo más rápido posible, ya que podrías caer de mayor altura.
Mantente bien sentado con la espalda tocando en la parte trassera de la silla.


TELESQUÍS
• No sueltes la pecha antes de la llegada, ni cojas una pecha en linea, podrías hacer descarrilar el cable y hacerte daño o hacérselo a los esquiadores que suben.
• Antes de coger la percha, recuerda sacarte los bastones y sujetarlos con una sola mano.
• Está prohibido hacer eslalon en la línea del telesquí.
• En caso de caída, suelta la percha y aléjate de la línea lo más rápido posible.
• A la llegada, suelta la percha en el lugar indicado y aléjate lo más rápido posible para evitar chocar con la siguiente percha.

CINTAS TRANSPORTADORAS
• Hay que embarcar y desembarcar en los lugares señalizados a dicho efecto.
• Durante el trayecto no está permitido andar, sentarse ni estirarse en la cinta.
CONSEJOS GENERALES |
|
|
|
Aprende cómo usar los remontes acompañado de Skizzz!
Visita la web www.skizzz.org
SEÑALIZACIÓN
Clasificación de las pistas segun el nivel de dificultad
Las señalizaciones más comunes que podemos encontrar en las pistas son:
ÁREAS DE FREESTYLE
Grados de dificultad
Los colores siguientes indican el grado de dificultad de los módulos e itinerarios del snowpark:
Dentro del snowpark:
• Respeta la señalización. En todos los snowparks hay unas normas básicas y un reglamento de uso que deberás conocer para garantizar tu seguridad y la de los demás.
• Respeta los consejos del personal responsable del snowpark.
• Utiliza un casco y protecciones para minimizar lesiones en caso de choque o caída
• Respeta a los demás usuarios. Espera tu turno y guarda una distancia de seguridad. El uso de los módulos es para una sola persona.
• Antes de cada salto, asegúrate que la zona de recepción esté libre.
• Respeta los puntos de parada. Si quieres hacer fotos o vídeos, debes pararte en un lateral o en sitio seguro, fuera de las lomas o los módulos.
• Si caes, procura alejarte tan rápido como puedas de la zona de recepción.
• Los saltos de los cajones o barandillas no se pueden hacer de lado.
• No se pueden utilizar drones sin permiso de la estación.
Escoge el itinerario o los obstáculos según tu nivel.
EN CASO DE ACCIDENTE
• Protege al accidentado
• Alerta al servicio de socorro de la estación. Puedes llamar al teléfono de emergencia que está indicado en las balizas de la estación o avisar al personal más próximo. Procura dar los máximos detalles posibles sobre la víctima y su localización al dar la alerta de socorro.
• Socorre al accidentado. No lo muevas, debe hacerlo un profesional. La mejor ayuda será acompañarlo.

FUERA DE PISTA
· Infórmate sobre el peligro de aludes en www.meteo.ad
· Si las condiciones meteorológicas son adversas, renuncia al esquí fuera pista y opta por un descenso alternativo.
· Equípate de un detector de víctimas de aludes (ARVA), una pala y una sonda.
No esquíes solo fuera de pista.
Encontrar trazas no es sinónimo de seguridad y puede conducir a situaciones y lugares peligrosos.
Descargate la aplicación: facilita y agiliza un rescate en caso necesario.