Esquí de montaña
scroll
Esquí de montaña en las áreas esquiables
Normas y recomendaciones para la práctica del esquí de montaña en las áreas esquiables
Cada vez encontramos más practicantes de esquí de montaña en las areas esquiables de las estaciones de esquí. Siendo un deporte maravilloso y saludable, puede conlevar riesgos y conflictos potenciales a las pistas si no se practica de una forma consciente, prudente y ordenada.
Como cualquier otro usuario de las pistas, los esquiadores de montaña estan sometidos al reglamento de uso de las estaciones de esquí.

• La práctica del esquí de montaña en las estaciones de esquí únicamente está permitida en los itinerarios específicos de esquí de montaña y en las pistas autoritzadas por la empresa explotadora.
• En sentido de subida y si el itinerario es por pista, el usuario debe subir por el lateral de la pista, vigilando en todo momento a los esquiadores que bajen por ésta. Si los usuarios suben en grupo, deben hacerlo en fila india.
• Al usuario que baja por una pista de esquí le seran aplicables las normas de conducta establecidas por la Federación Internacional de Esquí (normas FIS).
• No se debe atravesar las pistas en lugares con poca visibilidad (como cambios de rasante o cruces de dos pistas, entre otros). Las pistas deben cruzarse por los puntos indicados por la estación.
• Puedes consultar esta información en la misma estación o accediendo a su web.
Antes de salir, debemos informarnos sobre las pistas habilitadas para la práctica del esquí de montaña de noche. Esta información puede consultarse en la misma estación o accediendo a su web.
Es necesario ser prudente igualmente, puesto que puede haber máquinas pisanieve, o otras máquinas o vehículos de la estación preparando las pistas.
· Bajar a una velocidad moderada y llevar siempre una linterna frontal que genere un flujo luminoso de al menos 300 lúmenes, y hacer uso de accesorios reflectantes que nos permitan ver y, sobre todo, ser vistos.
· Seguir los itinerarios habilitados para la noche, tanto en subida como en bajada.
· Bajar siempre por el lateral de la pista para respetar y no estropear el trabajo de los maquinistas.
· Efectuar el descenso a velocidad reducida, podemos encontrar maquinas trabajando y/o motos circulando.
· Si hay un foco intermitente, este nos indica que hay que pasar por detrás, pues existe un cable en tensión enganchado al vehículo pisanieve.
· Consultar las indicaciones relativas a meteorología y riesgo de avalanchas.
NORMAS GENERALES DE CONDUCTA PARA EL ESQUÍ DE MONTAÑA EN LAS ÁREAS ESQUIABLE |
|
|
|
|
|
|